viernes, 11 de mayo de 2012

Actividad C: Ejemplos de Técnicas Asertivas

Disco rayado



Técnica desarmante (Banco de niebla)


Aplazamiento asertivo

Situación:

Un chico llega borracho a su casa después de una noche con los amigos. Sus padres le están esperando preocupados ya que ha sobrepasado la hora de llegada a casa.

Al llegar a casa, sus padres le están esperando en el salón.

Conversación:

-         Padres: Estábamos preocupados porque no habías avisado de tu retraso, ¿estas borracho?
-         Hijo: Es que estaba con los amigos, pero yo no he bebido (su estado de embriaguez es evidente).
-         Padres: Mejor acuéstate y ya hablaremos mañana cuando nosotros estemos más calmados y a ti se te haya pasado la borrachera.
Fuente: “Producción propia” Asignatura Habilidades para la comunicación. http://www.uem.es/curso%202011-2012

Cambiar el foco de atención


Enfado que desarma

Situación:

Juan ha olvidado una cita con su pareja, puesto que lleva un día muy complicado de trabajo y simplemente ha tenido la cabeza en otro sitio, ante lo cual su pareja está muy disgustada y ofendida puesto que piensa que es inaceptable que haya olvidado la cita.

Conversación:
-         Pareja: ¿Te parecerán bonitas estas horas de llegar?
-         Juan: Lo siento cariño, sé que es tarde pero he tenido un día muy complicado en el trabajo.
-         Pareja: ¿Y nada más? ¿Tú no habías quedado hoy con alguien?
-         Juan: No lo sé, ahora mismo no caigo.
-         Pareja: Pues habías quedado conmigo para hacer la compra.
-         Juan: Lo siento cariño, se me ha olvidado con tanto ajetreo.
-         Pareja: Siempre te olvidas de mi, con estos detalles das a entender que no me quieres.
En este momento es cuando Juan se enfada y responde.
-         Juan: ¿Cómo me puedes decir eso? He olvidado que tenía que hacer la compra contigo, no ha sido nada importante, me parece inaceptable que ante una situación sin importancia te pongas así, no ha sido una cita importante, ni nada que te haga pensar que no te quiero y mucho menos que me digas que siempre me olvido de ti, ¿dime una cita importante que haya olvidado?
Ante tal reacción la pareja de Juan se ve desarmada y al quedarse sin réplica no le queda más remedio que pasar a calmarse y disculparse.
-         Pareja: Sí cariño, tienes razón, lo siento, no me tenía que haber puesto así por algo sin importancia.

Fuente: “Producción propia” Asignatura Habilidades para la comunicación. http://www.uem.es/curso%202011-2012

Acuerdo asertivo


Aserción negativa


Autorrevelación

Situación: Juan y Santiago, padre e hijo respectivamente, están hablando de los estudios que va a realizar Santiago. El problema está en que Santiago quiere estudiar arquitectura y su padre, que es la 4ª generación de una importante estirpe de abogados, quiere que su hijo estudie derecho. Además, Santiago es el único hijo de Juan y quiere mantener la tradición.

-          Juan: Mira Santiago, creo que te estás equivocando. Yo creo que con esa carrera no vas a llegar a ningún lado, en cambio, si estudias derecho, podrás trabajar con nosotros en el bufete, como llevamos haciendo toda la familia durante varias generaciones.
-          Santiago: Sí papá, pero a mí lo que me gusta es dibujar, crear mis bocetos y es lo que quiero estudiar.
-          Juan: Pero vamos a ver, ¿no te das cuenta de que vas a echar a perder tu futuro? Que todos hemos estudiado derecho, y se trata de una tradición.
-          Santiago: Me sabe realmente mal, pero es lo que yo quiero.
-          Juan: ¿Pero cómo me puedes hacer esto a mi?
-          Santiago: Tendrás que respetar mi decisión.

Marta Noriega. 

Master Universitario en Gestión Integral de Tecnologías de la Información Módulo 1: Misión, Visión y Competencias del Gestor de TIC -->Competencias Transversales Curso 2010 - 2011 Universidad Europea de Madrid.

Fecha de consulta: 09/05/2012. Disponible en:


Pregunta asertiva




Reflexión:

-         DISCO RAYADO en “No controles”. Conversación en la que el actor hablando del Facebook repite constantemente sus propias palabras repitiendo una y otra vez su punto de vista.

-         TÉCNICA DESARMANTE en “Una noche en la ópera”. Marx da la razón a todo al policía con ironía y gracia.

-         APLAZAMIENTO ASERTIVO: Es un ejemplo claro de cómo los padres, al saber que están exaltados por la preocupación, deciden aplazar la conversación para el día siguiente sabiendo que su hijo está bien y que sólo se trata de una situación típica de la edad, que no tiene más que una reprimenda por su parte debido a su falta de responsabilidad.

-         CAMBIAR EL FOCO DE ATENCIÓN en “Mejor imposible”. Para no entrar en discusión Melvin manda callar a Carol y éste se declara. Cambia el foco de la “discusión” por una declaración de amor en la que él hace un análisis positivo sobre ella.

-         ENFADO QUE DESARMA: En este caso he creído adecuado introducir un par de comentarios a lo largo de la conversación donde se deja entrever el uso y connotación de este estilo.

-         ACUERDO ASERTIVO en “Mejor imposible”. Melvin reconoce todo lo positivo de Carol y después la pregunta si es algo malo para estar con él. “¿eso es algo malo para poderte tener cerca para ti?

-         ASERCIÓN NEGATIVA en “El nombre de la rosa”. –Espero que mis palabras no os hayan irritado Fray Guillermo, pero he oído a unas personas que reían de cosas risibles. Los franciscanos sin embargo pertenecéis a una orden donde la risa se contempla con indulgencia. – Sí, es cierto. San Francisco tenía mucha tendencia a la risa.

-         AUTORREVELACIÓN: Esta técnica lo que permite es poner de manifiesto mi perspectiva ante un asunto de manera que al discutirla el interlocutor entienda que mis reacciones, pensamientos o forma de actuar derivan de mi forma de ser, que no tiene más razonamiento que mis gustos, tendencias y personalidad, de manera que tiene que respetar que yo sea quien soy.

  -         PREGUNTA ASERTIVA en “Cuando Harry encontró a Sally”. Conversación general a          modo de preguntas con la intención de aclarar sus puntos de vista ambos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario