Sabelotodo: aparentemente es la persona que conoce
perfectamente el caso, quién es el culpable y según él no es necesario perder
más el tiempo, ya que el veredicto está dado.
Discutidor: es uno de los que propician la
discusión y el diálogo. Es uno de los que se enfrenta a quién voto contrario a
los demás.
Obstinado: no sé si es el nombre más apropiado
pero es quien se mantiene firme ante su decisión aunque sea contraria a todos.
Distraído: es el que no se implica en nada. Se
dedica a mirar de un lado a otro y en ocasiones con mirada perdida hacia el
frente.
Preguntón: es el que se dedica a cuestionarse todo.
No hace afirmaciones, sólo preguntas para generar el diálogo.
La verdad es que nunca me había parado a pensar
que existiesen varios tipos de participantes en un diálogo. Es cierto que los hay
pero no lo piensas.
De todos los que hemos visto hay algunos claros
que pienso están en muchos debates: el preguntón, el mudo, el discutidor, el
obstinado y el sabelotodo…es una opinión. Pero si ves debates en la televisión
estas figuras, creo, están presentes.
A partir de ahora me fijaré mucho más en este
aspecto que hasta el momento pasaba desapercibido.
Referente a la actividad me ha resultado sencilla,
no sé si habré acertado o no pero creo que la clasificación era bastante clara.
De las 12 personas sólo 5 hablaban durante los 2 minutos del vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario