martes, 26 de junio de 2012

ACTIVIDAD 19: Vende tu proyecto


1)      Presentación de la actividad (¿en qué ha consistido la práctica?), con mención del rol desarrollado en la práctica:


 La práctica ha consistido en exponer un proyecto desarrollado por una ONG. En mi caso he tenido que exponer la persecución que sufre la población albina de Tanzania.

Para ello hemos tenido que argumentar, a un inversor, porqué nuestro proyecto era mejor que la otra opción.

Es decir, había un inversor y dos proyectos diferentes.



2)      Resumen del proyecto que le ha tocado defender y claves de la argumentación realizada (miembro de ONG) o breve resumen del perfil creado para su personaje (inversor):



 Mi proyecto consiste en la creación de una casa para albergar a las familias albinas de Tanzania que huyen de sus casas sufriendo una persecución mortal.

Existen creencias que las personas albinas poseen poderes curativos a través de su cabello, extremidades, etc. Por ello son “cazados” para obtener su cuerpo y poder venderlo para obtener esos supuestos poderes.

En los últimos años los colegios se han visto saturados por la masiva llegada de familias y por ello nuestro proyecto consiste en la creación de una casa con capacidad para más de 200 personas, en la cual podrán refugiarse, comer y educarse.



3)      Análisis de las rondas de argumentación que se han desarrollado (¿cómo se han desarrollado y qué ha sucedido?):



 Los 2 miembros de la ONG hemos defendido nuestros proyectos para que el inversor apostara por nosotros.

Yo lo he basado en que la población albina está perseguida de muerte y sobre todo los niños o bebés (después el profesor me ha comentado que debería haber marcado más este punto, ya que era el argumento clave para defender el proyecto).

He explicado el proyecto al inversor y he defendido cuál era nuestro objetivo.

En la segunda ronda hemos matizado las dudas o cuestiones que tenía el inversor después de habernos escuchado.



4)      Proyecto escogido y motivos que le han llevado a seleccionarlo entre los demás (inversor) o mención  sobre si resultó escogido su proyecto y análisis sobre por qué cree que ha sido así (miembro de ONG)


 En este caso el proyecto elegido fue el de mi compañero, ya que según el inversor le había parecido más duradero en el tiempo (yo expuse que nuestro deseo era que en un plazo de 10 años los niños albinos no estuvieran perseguidos de muerte) aunque en la segunda ronda de argumentaciones le expuse a lo que me refería.

Creo que mi compañero supo defenderlo mejor, buscó los argumentos claves para llegar al inversor y mostró una empatía con él.


5)      Reflexión sobre la actividad en general:

 Ha sido una actividad entretenida y difícil, ya que teníamos que defender un proyecto, que al menos yo, no estoy muy puesto en el tema.
Según los comentarios que se hicieron a posteriori hicimos una exposición y no lo enfocamos tanto a la argumentación.
Personalmente opino que si hubiera sido un tema que dominase la argumentación me habría quedado mucho mejor.
En general una actividad que nos ha hecho conocer 2 proyectos de los muchos que se estarán llevando a cabo en el tercer mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario